Encuestas satisfacción alumnado : Memoria Autoevaluación

La percepción de la comunidad educativa sobre los distintos aspectos de la organización y funcionamiento de los centros docentes es un resultado importante que debe estar presente, no solo para valorar los resultados sobre rendimiento escolar sino también para avanzar hacia una mayor satisfacción del profesorado, alumnado y familias que posibilite mayores cotas de implicación y compromiso con la educación.

En este sentido, las encuestas de satisfacción tienen como finalidad conocer la percepción que tienen los diferentes sectores de la comunidad educativa con el centro docente en cuestión. Para ello es necesario establecer áreas de medición consideradas relevantes en un centro y diseñar, en consecuencia, dentro de cada área aquellos indicadores de percepción que permitan valorar los distintos aspectos relacionados.

https://forms.gle/xyAbwohrFtpUcqMJ8

 

Talleres por la Igualdad

Continuamos con la colaboración de los talleres del ayuntamiento en materia de Igualdad. Como siempre, el taller teatralizado de 4º ha sido un éxito y el alumnado ha tenido la opción de reflexionar sobre este tema.

Sin π no soy nada

Hoy en el centro, gracias a la iniciativa del Dpto. de Matemáticas y la colaboración de toda la comunidad educativa del centro, hemos celebrado el «Día del número Pi». El Día del Número Pi, se celebra el 14 de marzo, una fecha para celebrar la existencia de una constante matemática, que ha sido muy significativa a lo largo de la historia. La fecha escogida fue la más representativa del número 3/14. Fue la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la que aprobó la creación de este día en el año 2009.

¿Qué es el número Pi?

Se entiende como número Pi, al número que se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro. Está considerado un número irracional, así como una constante matemática de gran valor.

 

Día de Andalucía en el Olivar de la Motilla

Hoy en nuestro centro hemos celebrado el Día de Andalucía, se han realizado distintas actividades orientadas a promover el conocimiento y la reflexión en torno al proceso histórico y la realidad andaluza actual. El profesorado ha elaborado distintas pruebas/retos que se han enlazado unos con otros a través de una Gynkana, el alumnado de 1º,2º y 3º ESO ha constituido los distintos grupos, cada uno de ellos denominado con una localidad andaluza. El alumado de 4º ESO ha contribuido notablemente al desarrollo de las distintas pruebas de la Gynkana. Al finalizar la jornada hemos realizado una convivencia entre los distintos grupos de alumnos del centro.

Eventos

septiembre 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Categorías

Videos

Tipo de error: "Forbidden". Mensaje de error: "The request cannot be completed because you have exceeded your quota." Dominio: "youtube.quota". Razón: "quotaExceeded".

Did you added your own Google API key? Look at the help.

Comprueba en YouTube si el id UCxYK-f0OeNyG1mpVPpD0d1Q corresponde a un channelid. Revise el FAQ del plugin or envíe los mensajes de error a support.

Síguenos en Redes Sociales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest